
Y la voz del cumpleañero se hizo sentir fuerte a la hora de lanzar ácidas críticas contra las disqueras, los proyectos hidroeléctricos que se pretende construir en la Patagonia, o la ausencia de cultura chilena en el propio Festival de Viña, cosa que subsanaron con invitaciones a Chancho en Piedra para cantar "No hay nadie como tú", a Camila Moreno e Inti Illimani "Histórico" en la canción "Latinoamérica", y a un grupo de artistas que protagonizaron una diablada, baile típico del norte chileno.
Ni el personaje "Tony Esbelt" de Mauricio Flores se salvó de los comentarios del cantante cuyo verdadero nombre es René Pérez, quien se molestó con sus chistes sobre homosexuales, así como también con los espacios de farándula, que según dijo sólo traen "son pura mierda" y se informan a través de Wikipedia.
La tercera noche partió con tributo a Sandro a cargo de la joven ganadora del programa "Talento chileno" Camila Silva y el cantante de Difuntos Correa Andrés Olivos, para luego continuar con la actuación de Marco Antonio Solís que le cantó al amor de pareja y al "creador", en una actuación que le reportó Antorcha de Plata, de Oro y Gaviota de Plata, y que en sintonía televisiva tuvo un peak de 54 puntos, según datos preliminares.
En tanto, pese a obtener sólo las dos Antorchas, Mauricio Flores se emocionó hasta las lágrimas con el cariño que sintió durante su puesta en escena sobre el escenario, con algunas pifias incluídas, las que poco a poco fueron cediendo frente a una rutina subida de tono de sus personajes "Tony Esbelt" y "Melame", y que a la postre fue lo más visto por la teleaudiencia, que le otorgó un peak de 56 puntos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario