21 de abril de 2010

Pablo Ruiz: "Desde que dije que me besé con Ricky Martin, mi teléfono no para de sonar"

Emol- Me han llamado de todo el continente para dar declaraciones", dice Pablo Ruiz, otrora "Pablito", el niño que le contaba a su mamá que "ella me ha besado" y que arrasó en toda América Latina con ésa y otras canciones, cuando era apenas un pre-púber a fines de los 80. Pero no es para recordar aquellos años que su teléfono, según cuenta, "suena el doble" en estos días. La razón está en la sorprendente declaración que hizo poco después de que Ricky Martin reconociera públicamente su homosexualidad, en la que Ruiz reveló que besó al puertorriqueño en una lejana fiesta, cuando ambos rondaban los 20 años y eran ídolos de las adolescentes. "Yo lo dije como una anécdota muy graciosa y bonita que me pasó en la adolescencia. No pensé que iba a tener tanta repercusión", dice el cantante argentino, quien viaja para presentarse este viernes en Chile en la discoteca Espacio Broadway, y para cerrar su incorporación a un programa de Chilevisión que sería "Fiebre de baile". A diferencia de Ricky Martin, quien habló de su homosexualidad de manera muy formal y llegando a los 40 años, Ruiz optó por un proceso distinto, y siendo aún un veinteañero se definió públicamente como bisexual. Hoy habla del tema con total naturalidad. "Yo pensé que al volver a Argentina, hace cinco años, tenía que empezar a estar más en contacto conmigo mismo, sentirme más libre, ser más sincero con mi gente. Eso ayudó a mi carrera también, empecé a trabajar mucho más. Cuando uno tiene algo que esconde, es más difícil estar contento con uno mismo", asegura. Sin embargo, no tiene reparos con la modalidad escogida por Martin. "Es un proceso que uno tiene que hacer, porque tampoco es fácil hablar de algo tan íntimo como la sexualidad. A cada uno le llega su momento. A él le tocó ahora y creo que le va a ir muy bien. Ya estamos en el siglo XXI, esto no es nada del otro mundo. Los seres humanos nos debemos respeto, tolerancia y amor. Con esas tres cosas podríamos comprendernos un poco más, querernos por quiénes somos y no fijarnos en con quién dormimos", profundiza. Sobre su nueva visita a Chile, para la fiesta aniversario de la discoteca emplazada en la Ruta 68, Ruiz adelanta que va a cantar temas de su último disco, además de sus "clásicos". Claro que estos últimos los presentará "versionados, un poco más modernos, con arreglos nuevos", que van de la electrónica al hip hop. Pero a diferencia de otras visitas (ha sido número central de las fiestas kitsch en diversas ocasiones), esta vez no estará sólo los días que requiera su show. Según cuenta, se quedará un poco más, con la idea de sellar la edición de su último disco en Chile, pero también de negociar su eventual incorporación a "Fiebre de baile". "Estoy en tratativa con Chilevisión para hacer algunas cosas", dice intentando mantener el suspenso. En Argentina, Pablo Ruiz ya tuvo experiencia con los estelares de baile, gracias a su paso por "Bailando por un sueño", conducido por Marcelo Tinelli. Pero no es el único programa en su currículo, ya que también anota un paso por "El circo de las estrellas", que hoy tiene una versión en TVN, y que en Argentina condujo Susana Giménez. "Me gusta mucho la televisión, es algo increíble", dice, y asegura que "las dos experiencias me encantaron. No pensé que iba a tener tanta destreza en el circo, me gustó mucho, y el baile también. Para mí es algo que va de la mano con lo mío".

No hay comentarios.: